Todo Sobre las Cuerdas para saltar || Rutinas, ejercicios, Cómo Escogerla

CUERDA PARA SALTAR

saltar a la comba
cuerda para saltar

¿De dónde viene la comba?

El juego de la comba, saltar comba, salto a la comba o saltar a la cuerda es uno de los juegos más populares de la historia, hoy en día se ha convertido en uno de los ejercicio para fortalecer el cuerpo. Realmente, la comba no tiene un origen preciso, no hay ningún país donde saltar a la cuerda fuera pionera y se tenga constancia de ello. Sin embargo, en el antiguo Egipto, los pioneros saltaban la cuerda y, posteriormente, los niños lo adoptaron para  jugar a la comba. La cuerda para saltar es uno de los instrumentos más sencillos y optimos para mejorar nuestro estado de salud y desde la antigüedad ya eran conscientes de ello.

Las llamadas “cuerdas” para el momento eran simplemente lianas y pasarían muchos años hasta el siglo XX donde los transportistas españoles se encargarían de darle popularidad a la llamada comba. Posteriormente se fue expandiendo a muchos países como más que un juego, tanto que hoy en día existen competencias internacionales de saltar a la cuerda. Pero vamos a conocer para que sirve y como usar la comba.

¿ Comba para que sirve ?

El salto cuerda empezó como un juego para niños, con la exclusiva función de divertirse siendo de forma individual o en grupos de 2, 3 y hasta 4 personas dentro de una misma comba. Por otra parte, el popular juego divertido comenzó a ser estudiado y con análisis previos lograron manifestar que podía estimular diferentes músculos del cuerpo pudiendo completar un ejercicio beneficioso para la salud. Así mismo, hoy en día el salto de comba es uno de los ejercicios mayormente usados antes de comenzar una rutina de ejercicios, ayudando como calentamiento cardiovascular.

Tipos de salto de cuerda

Como lo comentamos anteriormente, se hizo tan popular que se inventaron muchos tipos de salto de cuerda. Dependiendo de cómo utilices los tipos de salto de cuerda, puedes hacer precalentamiento o ejercitar algunos músculos que no se logran de forma convencional. Muchos de estos tipos de salto de cuerda se distinguen solo por la forma en la que cae o se mueven las piernas y las manos.

  • Salto invertido

Lo convencional es que saltemos la cuerda colocándola detrás de nuestros talones, empujando hacia adelante y saltar por delante de ella. El salto invertido es todo lo contrario, colocamos la cuerda por delante de nuestros pies y saltamos cuando se encuentre detrás de nuestros talones, pero con mucho cuidado de no enredarnos.

  • Antebrazos cruzados

Uno de los más populares, comenzamos con un salto cuerda convencional y a medida de que vayamos saltando, cruzamos los antebrazos, de forma que con las muñecas hacemos el movimiento circular con la cuerda y sigue del mismo modo saltando la cuerda, esto puedo llevar mucha práctica.

  • El esquiador

Aquí vamos a hacer un salto de la cuerda convencional, pero debemos imaginar una línea en todo el centro y empezamos a saltar comba, con los dos pies juntos, de un lado a otro sin tocar esta línea. Por eso se le llama esquiador, por parecer uno.

 

Como hemos apreciado, pueden existir diferentes tipos de combinaciones de saltos de comba, la diferencia entre los ejercicios y el nivel de dificultad lo colocará la creatividad de la persona.

 

¿Qué músculos se ejercitan al saltar a la comba?

Frecuentemente se utiliza la cuerda o comba para perder peso, se dice que a un ritmo promedio, saltar la cuerda puede quemar hasta 10 calorías por minuto en un ejercicio convencional. Utilizado mucho por las mujeres, gracias a esta razón, se puede tonificar el cuerpo con solo saltos de cuerdas, también se puede complicar el nivel de dificultad tocando los glúteos con los talones o haciendo saltos de cuerda como media sentadilla para hacer más efectivo el ejercicio, por ejemplo.

 

Sin embargo, puede ser mucho más complicado que solo saltar la cuerda. Según muchos estudios, son muchos los grupos musculares que se trabajan saltando la cuerda, entre ellos están; músculos de antebrazo y muñeca, los cuádriceps, glúteos, pantorrillas, isquiotibiales, tobillos, pies y hombros. Todo depende de la rutina comba que hagas, como lo manejes, los tipos de salto de cuerda que des y el tiempo de duración que tenga tu rutina con salto comba.

¿Cómo saltar a la comba?

Es muy sencillo aprender a saltar a la comba, lo primero que debes tener en cuenta es el espacio, que no sea resbaladizo y que no pueda chocar fácilmente con cualquier objeto o persona, necesitas mucho espacio. Luego elegir la comba con mejor agarre y la que sea ideal para ti, ni muy larga ni muy corta, la puedes medir pisándola y que llegue hasta tus axilas.

 

Ahora, colocamos la comba detrás de nuestros pies, en los talones, la recogemos solo un poco en un ángulo de 45º grados, luego hacemos un pequeño esfuerzo con la muñeca y el antebrazo hacia adelante sin saltar aun. Cuando la comba pase por encima de nuestra cabeza y se esté acercando a nuestros pies, hacemos un salto y luego seguimos con el movimiento de antebrazo y muñeca. Asimismo, lo repetimos tantas veces como podamos para ejercitar nuestro cuerpo.

Comba ejercicios

Los ejercicios de comba o ejercicios de cuerda son considerados como ejercicios aeróbico de muy alta calidad, pero siempre y cuando lo hagamos en serio. Para obtener resultados en estos ejercicios de comba, tenemos que tener un circuito fundamental diariamente, no importa si hacemos cambios de forma diaria, pero que se mantenga esta sesión o esta rutina constantemente. En este caso, vamos a presentarte un par de rutinas que funcionan para quemar calorías, de esta forma, también podemos tonificar nuestro cuerpo gracias a la cantidad de músculos que trabaja en conjunto la comba ejercicios.

Rutina de comba para principiantes

Se necesita comba de velocidad. La comba de saltar para principiantes puede resultar un poco complicada debido a la inexperiencia. Sin embargo, hoy traemos una rutina de comba para principiantes que va desde pocas repeticiones para tomar el ritmo hasta saltar la cuerda por tiempos determinados. Las primeras 3 series funcionan para calentar y ajustar al cuerpo, la segunda serie hace énfasis en una adaptación por cambiar de repeticiones a tiempo determinado y la tercera termina el circuito de forma que se haya quemado las calorías adecuadas.

  • Estiramiento previo.
  • 3 series de 15 repeticiones.
  • Descansar 1-2 minutos.
  • 3 series de 60 segundos.
  • Descansar 1-2 minutos.
  • 3 series de 75 segundos.
  • Descansar 1-2 minutos.

Nota: Descansar 30 segundos entre cada serie.

Entrenamiento continuo – 10 minutos (avanzado)

Se necesita comba de velocidad o comba profesional. Este entrenamiento funcional es para atletas profesionales avanzados, algunos incluso lo hacen durante 15 minutos con más ejercicios distintos. Es un ejercicio continuo donde no se descansa hasta completar el ciclo, una rutina un poco difícil, pero que con práctica y un contador de saltos se puede lograr.

  • Estiramiento previo.
  • 2 series de 10 repeticiones para calentamiento.
  • Descansar 1-2 minutos.
  • 2 minutos – movimientos básico.
  • 2 minutos – salto con un solo pie alternando.
  • 2 minutos – rodillas lo más alto posible.
  • 2 minutos – movimiento de rodillas esquiador.
  • 2 minutos – comba con antebrazos invertidos.

 

Nota: No se debe descansar hasta terminar los 2 minutos de movimiento básico finales.

¿Cómo ajustar la comba?

Antes de que te preguntes ¿Cómo ajustar comba? Lo primordial para que se pueda ajustar es comprar una adecuada con esta función. En ocasiones puede ser muy larga o muy corta, pero si es una comba ajustable, podemos hacerla más larga o más corta. Usualmente incluye un pequeño cierre donde se abre o se cierra para hacerla más larga o más corta. Cuando compres la comba, tienes que asegurarte de pedir una ajustable, ya que las combas convencionales no se pueden ajustar y traen un solo tamaño. También puedes hacer buen uso de estas combas ajustables en los gimnasios o tipos de entrenamiento funcional con la comba.

Beneficios de saltar a la comba

Comba beneficios. Saltar a la comba puede ser sencillo para muchos, incluso vemos como los niños se divierten haciéndolo, pero si tenemos consciencia de lo que podemos hacer con las cuerdas de saltar, seguramente lo haremos más seguido. Para obtener todos estos beneficios no basta con saltar a la comba 5 minutos por día y con desidia, además hay que alimentarse muy bien si lo vamos a tomar como un entrenamiento comba a diario.

 

  • Se queman calorías: Ejercitar día a día la comba puede ser muy beneficioso para quemar calorías, 10 calorías por minuto significa 100 por cada 10 minutos. Una sesión de 1 hora diaria serían 600 calorías quemadas para perder peso solo saltando a la cuerda.

 

  • Mejora el equilibrio: Tanto el equilibrio como los reflejos ojo-mano son mejorados cada vez que hacemos un salto comba. También podemos ganar velocidad agilidad, mayor estabilidad y control en nuestro cuerpo.

 

  • Tonifica tu cuerpo: Con el simple hecho de quemar calorías es suficiente, pero añadiendo que trabaja muchos grupos musculares en todo el cuerpo, hasta los glúteos puede tonificar de forma que solo tienes que preocuparte por tu sesión diaria.

Inconvenientes de saltar a la comba

Aunque parezca una tarea sencilla, la comba de saltar también puede tener sus inconvenientes o desventajas. No es tanta la preocupación por este ejercicio, ya que muy pocas personas han sufrido por estos inconvenientes, pero hay que tenerlos en cuenta por si, desgraciadamente, te llega a ocurrir algo parecido. Te recomendamos que tengas un espacio amplio y sin interrupciones para evitar caídas o enredos de la comba durante el proceso de saltarla.

  • Si no tienes mucho control, será difícil: El control en los pies se perfecciona saltando a la comba, pero si no puedes manejar muy bien tus pies para saltar, puede parecer muy difícil. Te recomendamos que no desistas si no te sale a la primera.
  • Sin calentamiento, terrible: Si no calentamos previamente, un estiramiento sencillo, puede que nuestras articulaciones no reciban muy bien el salto de la comba. Esto se debe a que aplica directamente a las articulaciones y genera mucho impacto.
  • Posible desgaste del cartílago: El desgaste del cartílago ha sucedido muy poco desde sus inicios populares en el mundo, algunas personas se han lesionado de la rodilla, cadera pero también se les ha desgastado el cartílago aunque fuese en pocos casos. Toma precauciones antes de entrenar saltando a la comba.

¿Qué comba comprar?

La pregunta de todos que se harán justo ahora ¿Dónde comprar comba para saltar? Y la realidad es que debes tener mucho cuidado con algo, la calidad. Esta misma calidad de la comba juega un papel importante, ya que nos podemos cansar más rápido o podemos tener lesiones cayéndonos por un material inadecuado, esto evita que lleguemos al máximo rendimiento en nuestro entrenamiento comba diario y, por supuesto, que sea de mala calidad y no tener los resultados óptimos.

 

Nuestra recomendación más grandes en que comba comprar es la de competición Fitness, o como se conoce en otros lugares, competición de Crossfit. Todos los atletas profesionales de alto rendimiento han elegido esta comba para sus ejercicios y entrenamiento comba diario. También te recomendamos que si vas a comprar una comba cualquiera, debes considerar que el material no sea tan flexible y que sea ajustable, en caso de que la quieras acomodar luego.

¿Dónde comprar comba para saltar?

La comba para saltar se puede conseguir en cualquier tienda Fitness que tenga todos los implementos necesarios como la comba Fitness, incluso en tiendas online para evitarte ir a la tienda, si así lo quieres. La comba de saltar que hicimos mención anteriormente, de competencia Fitness o Crossfit, en el mercado cuesta €45,00 Euros incluyendo envío gratis en tiendas de Amazon. Sin embargo, hay otras combas un poco más económicas que cuestan alrededor de €9,97 Euros.

 

También te puedes encontrar kits muy interesantes en estas tiendas, por ejemplo, un AB Wheel, puños para presionar contra el piso y una cuerda para saltar en menos de €20,00 Euros. Sin embargo, seguimos insistiendo que la calidad es lo mejor que puedes escoger siempre y cuando lo tomes como tu entrenamiento funcional. Si solo te quieres divertir, puedes encontrar cuerda para saltar en menos de €5,00 Euros tanto en tienda fitness como en tiendas online.

Recibe las mejores ofertas en tu correo y se el primero en recibir los mejores artículos de Calistenia y Street Workout de las mejores marcas a precios de risa. Añade tu Email y recibe las ultimas ofertas.

Odiamos el Spam, por eso solo enviamos las mejores ofertas y guardamos tus datos en servidores seguros.