Calleras, Todo acerca de tus protectores de manos
Si te atrae el mundo de la calistenia, practicas crossfit, gimnasia, halterofilia o realizas algún tipo de ejercicio de fuerza que involucre las manos, te conviene saber todo lo posible sobre las calleras; así seas un principiante que busca proteger sus manos de los WODs más letales, o que tengas experiencia y quieras conocer las principales tendencias de hoy.
Aquí encontrarás la guía más completa en español para resolver todas tus dudas y conocer las mejores recomendaciones para evitar que los callos y demás heridas se expandan, lo que te permitirá sacar mayor provecho de tus sesiones de ejercicio.
Qué son las calleras?
Las calleras son una protección para las manos, dedos y muñecas, las cuales resultan especialmente de utilidad para actividades donde se realiza una fricción con bastante intensidad; por ejemplo cuando hacemos ejercicios con anillas o en barras, la fuerza que ejerce el peso del cuerpo, en conjunto con los movimientos realizados, provoca una continua irritación que termina produciendo callos, yagas y demás lesiones.
Si ya tienes experiencia sabrás perfectamente de lo que estamos hablando, y es que no sólo resulta algo molesto, sino que cuando sucede a la mitad de un WOD (Workout Of the Day), puede llegar a ocasionar que interrumpamos o incluso arruinar por completo nuestra sesión o la de varios días;

Y si apenas estás por ingresar al mundo del fitness pon atención, pues se trata de un elemento importante no sólo para cuidar las manos, sino para poder desarrollar de mejor forma los ejercicios, y así fortalecer también tus músculos.
Calleras hay de varios tipos, las más elementales las puedes elaborar tu mismo con tape o esparadrapo (aquí aprenderás varias formas), aunque ya también se ha desarrollado un mercado cada vez más completo, donde se tienen calleras más elaboradas con materiales como la tela, el cuero, el caucho o también calleras de neopreno, que son las favoritas de muchos.

Si quieres hacer calistenia o crossfit como los profesionales, tanto los guantes como las calleras te serán de gran utilidad para diversos tipos de ejercicio, no obstante que los guantes te provocan una menor flexibilidad y agarre en especial para aquellos ejercicios donde requieres maniobrar con anillas o barras de metal.
Es por esto que los expertos de la calistenia y la gimnasia, prefieren para muchos tipos de ejercicio las calleras, pues te permite mantener el grip y así desarrollar con mayor comodidad para toda clase de trucos y ejercicios, algo que se complica mucho más con los guantes.
El hecho de tener algunos dedos y la parte exterior de la palma de la mano descubierta, resulta de gran utilidad para mantener el agarre, por lo cual, si quieres una buena flexibilidad y libertad de maniobra, pero protegiendo los puntos lastimados o más sensibles, comprar calleras es una buena opción.
Calleras de 2, de 3 o de 4 dedos
Hay dos modalidades principales de calleras, las que recubren dos dedos, y las que abarcan tres, aunque también existen algunas variantes de 4; en realidad las diferencias entre estas son escasas en cuanto a la protección, aunque generalmente las alternativas con más dedos permiten proteger una parte más amplia de la mano.
Aunque esto no quiere decir que sean mejores, pues muchos prefieren también las de 2 dedos, pues se pueden sacar más fácil con un solo movimiento e incluso con una mano, lo cual resulta práctico cuando realizas WODs donde el tiempo es uno de los rivales a vencer. Asimismo también llegan a variar dependiendo del tipo de ejercicio, algo en lo que abundaremos más adelante.
Cómo usar las calleras
Colocarse las calleras es algo muy sencillo, simplemente hay que introducir los dedos por los orificios de la callera, y en caso de estar disponible, posteriormente ajustamos en la muñeca con el anclaje correspondiente.
Las calleras muñequeras son las más completas pues ya vienen con un anclaje integrado que fácilmente se puede ajustar a la muñeca, sólo es importante dar un buen jalón para tenerla bien apretada y posteriormente cerrar el anclaje; un ejemplo de un mal ajuste, es tener la callera floja, lo cual te va a ser incómodo y te va a proteger poco al momento de hacer dominadas, pull ups o demás ejercicios.
También hay algunos tipos de calleras que no cuentan con la muñequera integrada, aunque de igual forma puedes usar un esparadrapo o una muñequera externa para mantenerla bien sujeta.
Si estás utilizando calleras crossfit caseras recuerda que se deben ajustar en la parte de la extensión de los dedos y no en donde se hace la flexión, pues si lo hacemos de esta forma, con el movimiento continuo se va a despegar rápidamente.
Tipos de calleras
Existen diversas formas de clasificar las calleras, a continuación exploraremos los tipos principales.
De acuerdo a su material
Calleras de neopreno Estas protecciones resultan especialmente cómodas, pero además, tienen la ventaja de que no almacenan sudor y por tanto tampoco mal olor como llega a suceder en las calleras de algunos textiles, más aún cuando no se llevan a cabo las prácticas de higiene recomendadas.
- Calleras de caucho: Si estarás haciendo dominadas o anillos con movimientos complicados que requieren un buen grip, la adherencia de las calleras de caucho resulta una alternativa para tener buen agarre, a la vez que son higiénicas, pues se pueden lavar fácilmente sin almacenar olores y ofrecen también un buen nivel de ventilación al momento de entrar al box.
- Calleras de cuero: Este tipo de material permite tener una mayor suavidad, así como un buen nivel de protección debido al grosor. Si requieres realizar movimientos demasiado rápidos quizás no sea la mejor opción; aunque eso sí, además de ser muy cómodas también son durables y resistentes.
- Calleras hand strips: Las calleras hand strips son muy cómodas y resultan particularmente útiles para ejercicios de gran fricción como los anillos. Su particularidad es que además de la parte central de la callera que recubre los dedos, también tienen una tira que se engancha al pulgar y que de ahí permite enroscar la corbata por medio de la cual se sujeta la estructura principal de la callera, ofreciendo una gran sensación de agarre, lo que te permite mantenerlas firmes y bien ajustadas, aún ante WOD’s con intensa fricción en las manos.
De acuerdo a su anclaje
Otra forma de clasificar las calleras es por la forma en la cual se sujetan, para lo cual tenemos las siguientes modalidades principales.
- Calleras de hebilla: En este caso, el anclaje se compone de una típica hebilla, aunque muchos diseños tienen dos tiras para realizar un mejor anclaje. Poseen la ventaja de que tienen un muy buen agarre y será difícil que se te llegue a zafar o aflojar, aunque entre sus desventajas está el hecho de que resulta un poco más laborioso de colocar y quitar.
- Calleras de velcro: La mayoría de los profesionales prefiere las calleras de velcro, pues a diferencia de las de hebilla donde se tiene el empalme (los hoyitos) cada medio centímetro (+-), en este caso el ajuste se puede realizar de forma precisa justo a la medida donde se perciba la presión correcta, además de que se puede colocar y quitar en rápidos movimientos.
- Calleras sin muñequera: También existen algunas calleras más sencillas donde el ajuste se realiza de forma exclusiva en los dedos; lo cual, junto con la misma presión que haremos al momento de apretar, permite mantenerlas sujetas. Aunque claro, hay más probabilidad de que se zafen a medio WOD.
De acuerdo a su objetivo
- Calleras para anillas: Generalmente se trata de calleras para 2 dedos, pues se requiere una gran flexibilidad también en los costados de la mano, y este diseño se adapta mejor. Aunque la gran diferencia que distingue a las calleras para anillas, es que el cilindro, ese pequeño dispositivo circular que se encuentra cerca de la parte donde se insertan los dedos, y que se incluye para evitar los callos, resulta más grande que en otros tipos de calleras.
- Calleras barras asimétricas: Si lo que estás buscando es una protección especialmente adaptada para las barras asimétricas, también existen calleras para gimnasia especiales para este tipo de ejercicios, la mayoría también son de 2 dedos para permitir una buena libertad de movimiento, aunque aquí la diferencia es que el cilindro de la callera tiene un diámetro mucho más pequeño que las calleras para anillas.
- Calleras para barras: Entre las calleras calistenia también tenemos aquellas que están especialmente diseñadas para hacer barras, aunque debido a que en este caso resulta de gran utilidad tener una mayor protección a lo ancho de la palma de la mano, la mayoría de las calleras para barras son para 3 dedos. El cilindro, desde luego también es un poco más largo para poder abarcar todos los dedos, y de igual forma tiene un diámetro pequeño, un tanto similar al de las calleras barras asimétricas.
Aunque otra diferencia con estas últimas es que regularmente incluyen un tipo de anclaje más firme, debido a la presión que se ejerce en este tipo de ejercicios, por lo que son comunes aquellas con doble correa o con un velcro ancho que permita mantener un buen agarre.
De acuerdo a su marca
- Calleras froning: Uno de los mayores referentes del crossfit de los últimos tiempos, Rich Froning, también tiene una línea de diversos artículos deportivos, incluyendo diversos modelos de calleras Froning. Bear CompleX, la marca que los produce, afirma que estas calleras cumplen con las especificaciones del gran multicampeón mundial de fitness. Las hay de 2 y de 3 agujeros, aunque la gran ventaja que ofrecen es que están hechas a base de un polímero de fibra de carbón patentado, y exclusivamente diseñado para las calleras Froning, buscando ofrecer un gran poder de grip, pero también otorgando una amplia protección a las manos, y manteniendo también la flexibilidad suficiente para maniobrar con libertad.
- Calleras Adidas y Calleras Nike:Dos de las marcas deportivas más reconocidas del mercado también han incursionado de forma importante en el mundo de las calleras, buscando innovar particularmente en cuanto a diseños y materiales.
- Calleras Picsil: En este caso se trata de una de las marcas españolas de calistenia más reconocidas, son también fabricantes de calleras, y no sólo son españoles sino que buscan que sus productos se sigan elaborando en territorio nacional.
Cómo saber la talla de las calleras
Actualmente existen varias formas de medir la talla de las calleras, y lo mejor es que te informes de forma concreta las especificaciones del modelo de tu interés; esto es sumamente importante tomar en consideración al momento de elegir nuestras calleras, pues una mala elección no sólo no nos protegerá adecuadamente, sino que será incómodo, puede llegar a lastimar o incluso ser totalmente inútiles.
La principal forma de medir la talla que utilizan la mayoría de las calleras comerciales, hace referencia a la medida de la palma de la mano.
Generalmente se indican en medidas genéricas, como extra grande, grande y mediano, pero la mayoría de fabricantes también aclara con centímetros cuál es el rango que representa cada medida.
Si buscas como saber la talla de las calleras, debes medir la palma de tu mano, justo desde donde empieza la muñeca (donde se une a la palma de la mano), hasta donde empieza el dedo medio; estos centímetros deberán corresponder con el rango de la callera que elijas; aunque también hay algunas variedades de calleras donde de igual forma importa la medida a lo ancho de la palma de la mano o bien su diámetro.
Asimismo también hay calleras fitness y calleras profesionales que son un poco más específicas y ofrecen de igual forma la oportunidad de elegir la talla de los dedos, la cual generalmente se indica en centímetros representando el diámetro.
Ese diámetro se refiere al de tu dedo medio; por lo cual se recomienda con un pedazo de tape, dar una vuelta a tu dedo medio en su base, es decir en su parte más ancha, y tras marcar el punto exacto donde se completa una vuelta, después medir de forma precisa con una regla a cuántos centímetros equivale, lo cual te ayudará a hacer una selección aún más precisa de calleras. Esto, como ya hemos mencionado, te será de gran utilidad para mantener la callera lo mejor ajustado posible, lo cual agradecerás cuando estés realizando los WOD’s más exigentes para las manos.
Donde comprar calleras gimnasia
Si estás buscando donde venden calleras, es probable que tu gimnasio o lugar de entrenamiento tengan algunas disponibles, aunque si quieres un mejor precio y variedad, nos parece que actualmente no hay mejor alternativa que Amazon.
A diferencia de otros sitios donde pueden tener opiniones falsas insertadas, en Amazon se tiene también un sistema abierto que permite a los compradores calificar su nivel de satisfacción con el producto, lo cual es de utilidad no sólo para comprobar factores de calidad y eficiencia, sino que además también nos deja ver detalles interesantes del producto para tener una mayor idea acerca de si se trata del tipo de callera ideal para nosotros.
Las mejores calleras
No existen algunas que podamos utilizar de ejemplo como las mejores calleras para todos los casos, pues las mejores serán las que se adapten de forma más precisa, cómoda y segura a tu estilo y tipo de ejercicios, no obstante que a continuación te platicaremos un poco acerca de algunas de las calleras que se han ganado gran prestigio a través de Amazon.
Calleras para Crossfit Macciavelli
Estas calleras las puedes utilizar tanto para calistenia como para halterofilia y son una de las mayores estrellas de ventas en Amazon, particularmente debido a su relación entre calidad y precio, pues son muy prácticas y se pueden obtener a un costo bastante asequible.
Están hechas de cuero y ofrecen un muy buen grip, aunque igual usar algo de magnesio no estaría mal para maniobras muy demandantes.
La gran mayoría de los usuarios reportan un muy buen nivel de satisfacción con el producto, sólo que únicamente se tienen disponibles tres tallas principales, por lo que debes seguir bien los pasos para conocer tu talla si no quieres tener que devolverlas, pues unas calleras demasiado grandes te resultarán molestas o incluso inservibles.
Otro pequeño defecto es que se llega a soltar tinta negra con el sudor, aunque nada grave que una buena lavada no pueda solucionar, aunque por lo demás aparentan ser bastante resistentes y durables, por lo que serán de gran ayuda para hacer curls y barras con buena protección.
Calleras de Crossfit Yosoo
Se trata de unas calleras de piel y neopreno, las cuales están cubiertas con una capa de silicón en la palma para ofrecer un buen grip; son ideales para gimnasia y calistenia.
Debido a sus materiales y diseño ergonómico resultan muy cómodas, y tienen una muñequera integrada con un velcro bastante fuerte que otorga gran seguridad.
Aunque son de dos dedos, tienen bastante amplia la protección de la palma de la mano, por lo que incluso te sirven bastante bien para hacer barras.
Vienen en color negro con un diseño unisex, sólo te recomendamos de igual forma verificar bien la talla para evitar decepciones.
Calleras para crossfit picsil
Estas calleras son un tanto más caras, no obstante que a juzgar por la opinión de sus usuarios, se trata de un costo que vale totalmente la pena, tanto por la funcionalidad como por la duración que ofrecen.
En este caso se trata de un tipo de calleras a 4 dedos, y por lo tanto para encontrar la talla idónea también tendrás que medir a lo ancho la palma de tu mano y no a lo largo como la mayoría.
Estas protecciones destacan particularmente pues tienen un diseño que permite fluir el aire con gran libertad, por lo cual no tendrás sensación de acumulación de sudor.
Su diseño también permite tener un grip extraordinario, por lo cual no tendrás que quitártelos ni para aquellos WODs donde tienes el temor de resbalar con facilidad.
GORNATION pull up grips
Esta es otra de las selecciones de calleras mejor calificadas por los usuarios en Amazon, donde mantienen un promedio de aprobación destacado, debido a lo funcional que resultan y también a su precio muy económico.
Estas calleras son de cuero, y si lo que buscas es una protección mayor para la mano, estas se distinguen precisamente por tener un grosor que permite proteger de forma amplia la piel.
Se pueden usar para la calistenia y para todo tipo de actividad que involucre barras o mancuernas, tienen un diseño clásico para dos dedos y un velcro que permite ajustar con gran precisión.
En este caso son 4 las tallas disponibles, la más pequeña para palmas de 8,5 a 10 cm, y la más grande llega a ser funcional para personas con palmas mayores a 14 cm, aunque sólo están disponibles en un elegante color negro.
Calleras WODies protección 2 en 1 de Jerkfit
Este es un tipo de calleras de gimnasia deportiva de gran calidad, están hechas de neopreno y son hipoalergénicas libres de látex, diseñadas para mantener el grip aún en los WOD’s más complicados.
El principio básico del sistema de protección 2 en 1, es que además de proteger la palma de la mano, también tiene una muñequera diseñada para tener una gran experiencia levantando incluso pesos pesados.
No sólo puedes ajustar la tensión de la muñequera, sino que también tiene un mecanismo para personalizar la dimensión de los agujeros para los dedos, ofreciendo así una mayor sensación de confort.
Debido a su enorme nivel de ventas y buenas calificaciones de los usuarios es una de las “Selecciones de Amazon”, además de que al estar elaborado en los EEUU, promete tener una mayor durabilidad en comparación con los grips que son elaborados en países de tercer mundo (por ejemplo las de Emerge son hechas en Pakistán).
Fitness grip pads de Macciavelli
Estas calleras cuentan con un original diseño donde se implementa un peculiar sistema de capas de neopreno, con lo cual además de otorgar una muy buena protección a las manos, también se busca mantener un agarre de calidad.
Se pueden usar para crossfit, calistenia o incluso para levantar pesas, aunque este diseño no cuenta con muñequera, por lo que todo el ajuste se mantiene en la parte de los dedos.
Debido a este estilo sin anclaje en la muñeca puedes llegar a percibir un menor grip, lo cual puede ser complicado para WODs de altura o donde realices giros en barras o anillas.
Aunque para ejercicios ligeros resultan bastante útiles y accesibles, además tienen una especie de membrana interna de gel que ofrece gran comodidad y protección.
Cómo cuidar de las calleras
Las calleras en general no requieren demasiados cuidados, no obstante que con una serie de sencillas atenciones, podrás no sólo extender su vida de duración, sino también mantenerlas en buen estado y que te resulte más cómodo seguirlas utilizando.
Considera que si aplicamos una crema hidratante en la parte donde introducimos los dedos, será de utilidad para reducir el desgaste, además de que esto te permitirá maniobrar con mayor comodidad y sin una sensación de aspereza que llega a ser molesto en las calleras que ya tienen mucho tiempo de usarse.
Asimismo, debemos reconocer que el sudor puede ser un factor, más aún si se trata de calleras para gym de tela, por lo que lavarlas regularmente también será de ayuda para evitar que despidan un olor fuerte y que puede llegar a ser un tanto molesto.
De igual forma si tus calleras las guardas de manera que no se arruguen, su consistencia y duración será mayor que si simplemente las haces bola y las metes en un bolsillo de tu mochila; de hecho si las puedes dejar colgadas para que se mantengan siempre rectas, será mejor aún.
Cómo hacer calleras caseras
Las calleras prefabricadas representan múltiples ventajas de comodidad y protección, no obstante que aún en nuestros tiempos, la mayoría de gimnastas y profesionales de la calistenia prefieren elaborar sus propias calleras.
Esto en realidad tiene un motivo muy práctico, y es que por muy buenas que sean las calleras comerciales, y por mucha protección y estabilidad que otorguen, el detalle es que tienen medidas estándar, las cuales difícilmente coincidirán de forma exacta con la dimensión de tu mano, y sobre todo de tus dedos.
Claro, esto no quiere decir que las calleras en venta no te sean de utilidad, como hemos visto, existen formas cada vez más precisas de encontrar la talla más adecuada, aunque cuando se trata de fines demasiado exigentes y que requieren una precisión milimétrica, elaborar unas calleras justo a tu medida, tiene la ventaja de que se pueden ajustar de forma más precisa a tus dimensiones, de manera que puedas conservar también la máxima flexibilidad y control de tus movimientos.
Claro que también resulta en una alternativa más económica o que puedes improvisar si la necesidad de hacer WOD’s es inmediata y no tienes unas calleras para gym a la mano.
Así que si quieres saber como hacer calleras adhesivas o calleras esparadrapo sigue el siguiente paso a paso, tenemos dos formas principales para poder lograrlo.
Calleras esparadrapo que protegen las palmas de la mano
- Corta un pedazo de tape que sea del doble de la distancia que hay de tu muñeca a la zona del dedo que quieres proteger; claro que puedes usar regla, aunque tan sólo con marcar con tus dedos una “L”, posicionando cada extremo en los puntos a medir, fácilmente podrás obtener el rango, sólo recuerda que es al doble.
- Dobla a la mitad la cinta a lo largo, uniéndola del lado del adhesivo, de manera que tengas un largo tramo de esparadrapo doblado.
- Este tramo de tape será el que recubra el dedo que quieres proteger, por lo cual puedes tomar la medida doblando el tape a la mitad (esta vez a lo ancho) y colocándolo alrededor de tu dedo justo a la mitad de la cinta; esto será sólo para conocer tu talla exacta. Después puedes retirarlo de tu mano y colocarlo en esa posición como doblada a la mitad en forma de lazo, pero dejando marcada esa oreja que representa el pequeño espacio por donde debe ingresar tu dedo.
- Posteriormente corta otro tramo de tape que sea de un 30 por ciento aproximadamente más largo que el anterior (no tiene que ser exacto), y este pégalo encima del tape que ya tenemos en forma de lazo, partiendo del punto marcado para dejar el hueco de tu dedo, pero de manera que pueda pegar a lo largo las otras dos mitades y dejar todavía un pequeño tramo colgando en el otro extremo. Con esto ya tendrás lo que llamaremos la parte principal de la callera, la cual protegerá tu dedo y la palma de tu mano, pero todavía falta el anclaje.
- Pero antes del anclaje, considera que este tipo de calleras esparadrapo también pueden ser para varios dedos, para eso, sólo repite el proceso 2 o 3 veces con las medidas adecuadas para cada dedo, y después únelas todas, pegándolas a lo largo con uno o dos pedazos de tape equivalentes.
- Ahora, lo que faltará será la elaboración del anclaje, para esto corta un nuevo pedazo de cinta, de aproximadamente el doble del grosor de tu muñeca, que es el lugar donde se realizará el ajuste.
- Una vez instalada y bien ajustada ya en tu dedo -o dedos- y mano la parte principal de la callera, posteriormente utiliza este nuevo pedazo de cinta que acabas de cortar para envolverlo alrededor de la muñeca, y con esto sujetar a la parte principal de la callera. Primero da una vuelta alrededor de tu muñeca, y posteriormente el pedazo que sobre de la parte principal, lo doblamos de regreso, de modo que se ajuste bien al anclaje, y posteriormente damos una segunda vuelta a nuestra muñeca con el adhesivo de esta parte, y de esta manera terminamos de ajustar nuestras calleras caseras.
Calleras adhesivas para recubrir ambos lados de la mano
Aunque también hay otra forma de hacer calleras, aunque aquí será necesario también tener a mano unas tijeras; a continuación te lo explicamos paso a paso:
- Primero vamos a cortar un pedazo de esparadrapo de aproximadamente el triple de largo de nuestra mano (considerando desde donde inicia la muñeca hasta la punta del dedo mayor).
- A continuación proseguimos a doblar el tape a la mitad a lo largo, de manera similar a como empezamos en el procedimiento anterior propuesto.
- El paso siguiente será doblar por la mitad, pero ahora a lo ancho, y justo en ese punto donde se marca el doblez, con las tijeras hacemos un corte pequeño en forma de semicírculo y pensando que es aquí donde debe ingresar de forma justa nuestro dedo. Claro que al ser un semicírculo en la unión de un tape doblado, al desdoblarlo, este corte se convertirá en un círculo, y es aquí donde podremos meter nuestro dedo para asegurarnos de que sea la medida correcta.
- A diferencia de las calleras caseras anteriores, verás que al tener aquí el orificio a la mitad del tramo de esparadrapo y no al final, estarás recubriendo no sólo la palma de la mano sino también el lado opuesto. De igual forma puedes repetir el proceso para abarcar más dedos y de la misma manera terminar realizando el anclaje en la muñeca igual que en las calleras esparadrapo que sólo protegen las palmas de la mano.
Esperamos que hayas resuelto todas tus dudas sobre calleras, aunque ante cualquier pregunta o comentario no dudes en participar o ponerte en contacto con nosotros.
Por qué comprar calleras?
Las calleras para calistenia o para cualquier otra disciplina desde el gym hasta la gimnasia son un accesorio que tarde o temprano necesitarás por que por mucho que te molen y vayas mostrando con orgullo tus callos llegara un punto en que no podrás más. Hay que cuidarse las manos que un buen tajo por culpa de la hostilidad de las barras puede dejarte sangrando, así que hazle un favor a tus manos y cómprate unas calleras o unos guantes para calistenia como Dios manda.
Si te han quedado las manos como cuchillas después de un entreno por el pedazo de callo que se te ha formado, con los guantes para ejercicio ya no te pasará más.
Además del cuidado, los guantes para calistenia son perfectos para hacer movimientos como el muscle up, front lever o back lever por que las calleras proporcionan un agarre perfecto y más seguridad para hacer nuevos movimientos o perfeccionar los que ya te salen, incluso para batir marcas personales de los básicos como las dominadas, flexiones, o dips en barra paralela.
Si has llegado hasta aquí, probablemente ya habrás pensado en comprar unos guantes para hacer barras por eso y porque queremos que estés completamente satisfecho con tu compra, tienes DERECHO a DEVOLUCIÓN si por cualquier razón no estás satisfecho con tus guantes o calleras.
Quizás también te guste:
Recibe las mejores ofertas en tu correo y se el primero en recibir los mejores artículos de Calistenia y Street Workout de las mejores marcas a precios de risa. Añade tu Email y recibe las ultimas ofertas.
Odiamos el Spam, por eso solo enviamos las mejores ofertas y guardamos tus datos en servidores seguros.