BANDAS ELÁSTICAS

No olvides la importancia de las bandas de resistencia, porque si eres principiante o aunque creas que no las necesitas las cintas elásticas son super útiles para perfeccionar tus movimientos básicos como el muscle up, front lever, back lever o más complejas como la full planche.
Las bandas elásticas de resistencia son una gran opción para mejorar a poco a poco, evitar lesiones pero sobretodo empezar con movimientos nuevos que de otra manera sería más complicado realizar, e ir substituiendo la liga por otra de menor resistencia.
En el mundo fitness tenemos muchos aparatos que nos pueden ayudar con nuestro entrenamiento. Específicamente en la calistenia, existen ruedas abdominales, muñequeras y ahora; bandas elásticas. Se trata de ciertas bandas que nos van a permitir mejorar nuestro entrenamiento y rendimiento en la rutina de ejercicios. Veamos de qué se trata;
AQUÍ TIENES LA SELECCIÓN DE LAS MEJORES BANDAS ELÁSTICAS
¿QUÉ SON LAS BANDAS ELÁSTICAS?

Desde hace un par de años, las bandas elásticas han sido un complemento para la calistenia y sus entrenamientos. Muchos lo utilizan también para el calentamiento previo y estiramiento de los músculos. Esta banda está fabricada a partir de la famosa elástica o mejor conocido como caucho elástico. Algunas de estas gomas pueden ser de mayor elasticidad que otras, pero debemos tener en cuenta que entre menos flexible y elástico, la dureza aumenta, por eso tiene un límite. Debemos saber este límite para que la banda elástica no se rompa mientras estemos entrenando o haciendo ejercicios de calentamiento.
Entre más resistente puede aumentar el valor, siempre y cuando se adecue a nuestras necesidades. Existen bandas elásticas desde los 4 Kg hasta los 10 Kg. Es mejor conocido como un complemento para el entrenamiento en la calistenia. Esto se debe a que no cargamos ninguna fuerza extra, solo seguimos usando nuestra masa muscular. Desde principiantes hasta personas profesionales en el mundo del entrenamiento utilizan las bandas elásticas. Son tan eficientes, económicas y beneficiosas, que todos deben aprender a usarla. Si aún no tienes conocimientos de estas bandas elásticas, hoy te vamos a enseñar absolutamente todo sobre ellas.
BANDAS ELÁSTICAS AJUSTABLES
Existen bandas elásticas que se pueden ajustar para el tipo de ejercicio que vamos a hacer. Ya que si la banda elástica es muy corta originalmente, no se puede alargar, solo recortar. Para que sean bandas elásticas ajustables tenemos que tener en cuenta que tenga una pequeña correa donde se puede recortar según lo largo de la cinta. Es fácil identificarlo, ya que se debe presionar hacia dentro la cinta para recortarla. No es una cinta de velcro como lo esperábamos.
La gran pregunta de muchos también es “¿Cuánto miden las bandas elasticas?” y la realidad es que existen muchos tamaños. Ya que no existe una medida perfecta para dicho ejercicio, por eso existen las bandas elásticas ajustables. Ya que pueden haber de estas cintas desde 1 metros hasta 10 metros si es necesario. Solo hace falta elegir muy bien el color según el nivel de resistencia y usarla. Dependiendo del ejercicio, necesitarás una banda elástica más larga o más corta.
Estas bandas elásticas ajustables también tienen un límite para recortarlas. Por ejemplo, si tenemos bandas elásticas de 5 metros, probablemente solo podamos ajustarla a 3 o 4 metros. De esta manera, no entre más pequeña sea la banda elástica, más pequeño será el recorte que podemos hacer. Cabe destacar que cuando se recorta, la banda de resistencia se puede volver el doble de fuerte. Ya que entre más se recorta, puede darle la vuelta a la banda completa.
BANDA DE RESISTENCIA
Banda de resistencia es el otro nombre que se le conoce a las bandas elásticas en el mundo fitness. Se le llama así por la elasticidad que puede tener al hacer múltiples ejercicios. Una de las grandes recomendaciones al utilizar la banda de resistencia o bandas elásticas, es hacer movimientos lentos. Cabe destacar que banda de resistencia también se le puede llamar a toda la banda que resiste ante tal elasticidad. Pero solo se le llama así en otros países.
En muchos gimnasios también existen bandas elásticas para complementar los ejercicios de fuerza. Ya que dichas bandas no solo son usadas en la calistenia sino como complemento de fuerza. Son tan eficientes, que puede hacer más complicada la rutina, incluso con unas simples lagartijas. Al mantener dicha elasticidad, nos obliga a utilizar más fuerza y según la recomendación de entrenamientos lentos; nos ayuda a la estabilidad y control.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS BANDAS ELÁSTICAS?

La increíble funcionalidad que tienen las bandas elásticas, la hacen las preferidas para el mundo de la calistenia. Estas bandas elásticas funcionan para mejorar el equilibrio, la fuerza, la agilidad, el control y la tonificación de nuestro cuerpo. Entre los aficionados al mundo de la calistenia, estas cintas elásticas son las más frecuentes y más recomendadas para utilizar. Esto se debe a que comienzan ejercitándose por estas bandas, van ganando equilibrio y control, hasta usar pesas. Aunque existen personas que olvidan las pesas y solo usan bandas elásticas.
La función principal de las bandas elásticas es el complemento al entrenamiento de calistenia, Cross Training o Crossfit. Esto se debe al entrenamiento funcional que tienen estas bandas con todo el cuerpo. Puede parecer que no pesa nada, pero con dichos ejercicios, podemos usar nuestra masa muscular para ejercitarnos. Tal como lo indica la calistenia en su principio, el uso de la masa muscular. Asimismo hay muchos factores al tener en cuenta.
NIVELES DE RESISTENCIA
Los niveles de resistencia de las bandas elásticas se basan en el material, ya sabemos que es de caucho, pero también hay látex de caucho. La diferencia entre ambas es que las bandas elásticas de caucho son para distancias cortas y tamaños pequeños. A diferencia de las bandas elásticas de látex de caucho, son para medidas y tamaños grandes. Estas son más elásticas, pero no significa que son más fuertes, sino que soportan más las medidas grandes.
Para diferenciar los niveles de resistencia se utilizaron colores en cada banda elástica. Algunos consideraban que era una estrategia de marketing, pero muchos fisioterapeutas aclararon que por un tema de diferenciación en el uso de la rehabilitación, se empezaron a usar bandas elásticas por colores para diferenciarlas. Por ejemplo, las amarillas son las más eficientes pero las más básicas. Veamos una tabla comparativa de los niveles de resistencia.
Tabla de niveles de resistencia

Nota: La primera columna muestra el porcentaje de elongación. Cada uno de los colores muestra la resistencia por Kg según el porcentaje de elongación.
TIPOS DE AGARRE
Toda cinta elástica tiene un agarre, aunque muchas lo venden por separado. Esta sección puedes encontrar los tipos de bandas elásticas que existen y que podrás encontrar en esta página. La mayoría no conoce la diferencia, pero debemos aprenderla antes de comprar una. Si aprendemos la diferencia, sabremos cual nos servirá para cada ejercicio. Aunque también es un tema de comodidad, muchos no se sienten bien con algunos agarres. Són diferencias mínimas, pero para mayor comodidad y resultados, es mejor que elijamos bien las bandas elásticas con agarre;
Bandas elásticas con manillas y bandas elásticas con asas
Las bandas elásticas con manillas en los gimnasios o tiendas son las más frecuentes. Este agarre como manilla se utiliza para ejercicios de bíceps, tríceps y mucho más. Viene en forma de triángulo cuando se estira, tal cual como algunas agarraderas de los gimnasios en máquinas de fuerza.
Estas bandas elásticas con velcro son las menos frecuentes como agarradera. Ya que el velcro también pueden incluirse en la cinta elástica, pero no como agarradera. Sin embargo, es ideal para aquellos que tienen manos resbaladizas. Puede llegar a ser más cómodo y seguro, utilizar velcro como agarradera.
Bandas elásticas con tobilleras y bandas elásticas con velcro
Las bandas elásticas con tobilleras son especiales para ejercicios de piernas. Ya que su agarradera es específicamente para las piernas, ya sea en los tobillos o más arriba. De esta manera, nos vamos a enfocar directamente al ejercicio sin preocuparnos de la agarradera. Es mucho más fácil y cómodo solo preocuparnos en cómo hacer el ejercicio y olvidar el agarre.
Como ya lo vimos, hay distintos tipos de agarradera para las cintas elásticas. De esta manera, solo hay que buscar la que mejor se adapte a nuestras necesidades y nuestra comodidad. Las más frecuentes son las bandas elásticas con manillas, pero las más recomendadas son las bandas elásticas con tobilleras. Asimismo, nos enfocarnos solo en el ejercicio.
GIMNASIA CON BANDAS ELÁSTICAS
Las bandas elásticas se hicieron tan populares en el mundo fitness que empezaron a incluirse en los gimnasios. Esto se debe a todas las variables de las que hemos hablado y que aún faltan. Pero no solo hablamos de gimnasios, sino de áreas en donde se pueda entrenar con bandas elásticas. Con esto incluimos al Crossfit y lo que se conoce como Cross Training que lo veremos más adelante. Si juntamos todos los elementos que hemos hablado de las bandas elásticas, como los tipos de agarres o los niveles de resistencia, se nos pueden ocurrir un par de ejercicios.
Las bandas elásticas en la gimnasia es muy común, sobre todo para principiantes. Esto se debe a que tienden a tener más problemas con la estabilidad, el control y el equilibrio. Al ser una práctica de calistenia, trabajamos con nuestra misma masa muscular. Sin embargo, con estas bandas elásticas le añadimos un poquito más de peso y por eso los niveles de resistencia. Dependiendo de qué tan resistente y elástico que sea la cinta, podemos llegar usarla de distintas maneras. Pero claro, entre más resistente, más fuerza debemos hacer para los ejercicios, más adelante veremos específicamente esto.
BENEFICIOS DE LAS BANDAS ELÁSTICAS
Todas las bandas elásticas tienen sus beneficios, entrenar con ellas significa trabajar con nuestro peso corporal. Es tan recomendado que a todos se les recomienda empezar por este ejercicio, al menos para calentamiento. Son muchos los beneficios de hacer ejercicios con bandas elásticas, incluso pueden sustituir por completo las pesas. Todo depende de lo que quieras hacer, si quieres ganar masa muscular o tonificar tu cuerpo. Sin embargo, también depende de la alimentación que llevas, una dieta especial para dichos objetivos. Aún así, debes conocer los beneficios de ejercitarse con bandas elásticas, son realmente increíbles.
Aumento de resistencia
Entrenar con bandas elásticas aumenta notablemente la resistencia de las personas durante actividades físicas. Esto se debe a enfocarse en el peso corporal y la fuerza adicional de la resistencia de cada cinta. Sumando a esto muchas repeticiones, se empieza a crear esa resistencia en los músculos.
Multifuncional
No hay uno, sino varios ejercicios que se pueden hacer con las bandas elásticas. Sin mencionar que no hace una sola función, ni trabaja un solo musculo, todo depende del ejercicio. Ejercitarse con estas bandas elásticas multifuncionales pueden hacer que los resultados sean más óptimos que con pesas por ejemplo.
Mayor equilibrio
Frecuentemente a los principiantes se les hace muy difícil mantener el equilibrio levantando pesas. Esto se debe al peso y a la falta de práctica, por ese motivo las bandas elásticas por tantas repeticiones, empiezas a sentir y controlar la tensión. Mientras más repeticiones tengas, más equilibrio vas obteniendo.
Previene las lesiones
Una lesión utilizando una banda elástica es lo más extraño del mundo. No importa que tan mal estés posicionado para hacer un ejercicio, es casi imposible lesionarse con estas cintas. Además de eso, para el calentamiento es increíble y te evita lesiones.
Te puedes ejercitar donde quieras
Además de tener un costo muy bajo, las bandas elásticas pueden utilizarse tanto en interior como en exterior. Solo depende del tipo de ejercicio que vamos a hacer, pero incluso en tu casa puedes hacerlo. Por las bandas elásticas eso son tan populares.
Como hemos visto, no es uno, sino varios beneficios que se obtienen al entrenarse con las bandas elásticas. Esto se debe a todas las funciones posibles y que podemos obtener en cada ejercicio. Siempre y cuando estemos haciéndolo bien, lo mejor de todo es que evitamos lesiones.
ENTRENAMIENTO CON BANDAS ELÁSTICAS
- Zancadas más biceps
- Sentadillas más elevación de hombros
- Zancada atrás más elevación lateral de hombros.
- Curl con banda elástica
- Biceps con bandas horizontal.
- Extensión de triceps
- Extensión triceps arriba
- Aperturas pecho
- Apertura a una mano pecho
- Oblicuos
- Remo con goma
- Remo alterno con banda
- Remo a una mano
- Apertura posterior deltoides
- Apertura posterior a una mano deltoides
GUÍA EJERCICIOS
En esta guía de ejercicios te vamos a presentar todos los ejercicios posibles para entrenarnos con las bandas elásticas. Además de contestar tu pregunta de “¿Qué ejercicios hacer con bandas elásticas?” Hemos hablado sobre las bandas como multifuncionales y todo lo que pueden hacer, pero ahora vamos a ser más específicos para hacer dichos ejercicios y armar una rutina entrenamiento para las bandas elásticas. Son muchos los ejercicios y músculos que se ejercitan con las bandas elásticas, por ejemplo; abdominales, bíceps, lagartijas, espalda y mucho más. Se conocen alrededor de 40 ejercicios básicos que se pueden hacer con las bandas elásticas. Sin embargo, no vamos a mencionar todas, ya que depende también de tu imaginación.
Ejercicio #1 - Abdominales
No se trata de los abdominales convencionales boca arriba, sino los abdominales con el cuerpo diagonal. Podemos practicar primero subiendo solo una pierna, sin las cintas, para saber hasta dónde podremos llegar. Eso como calentamiento y luego nos colocamos la cinta elástica. Dependiendo del color puede aumentar el esfuerzo, pero entre mayor sea el esfuerzo, mejores serán los resultados. Para comenzar deberíamos usar la banda elástica amarilla según la tabla de los niveles de resistencia. Veamos cómo hacer el ejercicio.
- 3 series de 12 a 15 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento del abdomen.

Ejercicio #2 - Lagartijas
Este ejercicio es frecuentemente llamado “lagartijas con resistencia”, ya que la cinta hace su trabajo de peso. Vamos a hacer una lagartija convencional para trabajar el pecho, pero lo que cambia es que nos colocaremos la banda elástica. Vamos a presionar con las manos en el piso, colocando debajo un extremo de la cinta y pasamos la cinta por la espalda. De esta misma manera, colocar la cinta de forma que presione en la posición natural de lagartija. Posteriormente, bajamos lento y la tensión se sentirá al subir.
- 4 series de 8 a 10 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento del pecho.

Ejercicio #3 - Bíceps
Los bíceps también se pueden fortalecer con las bandas elásticas. Lo primero que vamos a hacer es medir la cinta y centrarnos en el medio de ella. Luego nos paramos con una distancia entre los dos pies donde se encuentre la mitad de la cinta. Para saber si estamos bien ubicados, debemos pararnos y agarra por cada extremo la cinta elástica. Para este ejercicio es obligatoria una banda elástica con agarre. Posteriormente, elevar un poco los brazos y sentir la misma tensión en ambos brazos, luego procedemos.
- 3 series de 8 a 12 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento de los bíceps.

Ejercicio #4 - Tríceps
Para este ejercicio debemos tener una cinta elástica muy larga, dependiendo de qué tan alto seamos. En este ejercicio nos vamos a parar igualmente que en el ejercicio anterior, visualizar el medio de la cinta. Posteriormente vamos a subir los agarres de la banda elástica y la vamos a subir hasta los hombros. De esta manera, tenemos que colocar las manos para hacer un movimiento hacia arriba. Luego vamos a proceder a terminar de levantar los brazos hasta lo más estirado que se pueda. Este ejercicio es común para los tríceps.
- 3 series de 10 a 12 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento de los tríceps.

Ejercicio #5 - Espalda
Para este ejercicio es muy importante que nuestra posición inicial sea casi perfecta. Ya que si doblamos o arqueamos la espalda no nos vamos a fortalecer la espalda y podríamos tener dolores. Nos sentamos y estiramos los pies de forma natural. Procedemos colocándonos desde el medio de la banda en los pies y tomar el agarre, como si estuviéramos haciendo remos con pesas. Luego tomamos los agarres de la cinta elástica y con la espalda recta, sacando el pecho, impulsamos hacia atrás.
- 3 series de 10 a 12 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento de la espalda.

Ejercicio #6 - Peso muerto
Para este ejercicio la banda elástica no puede ser tan larga, ya que la presión se debe sentir. Nos colocamos en una posición como el ejercicio de bíceps, ubicando el medio de la cinta. Luego colocamos las manos en los laterales, de forma que podamos subir y bajar. Tomamos la cinta en los agarres y subimos. Un ejercicio de peso muerto convencional, sin arquear la espalda. Si arqueamos la espalda vamos a tener dolores, en este caso que no se levanta mucho peso, será mínimo.
- 3 series de 8 a 12 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
Si es primera vez que utilizamos las bandas elásticas, lo recomendado es comenzar por la amarilla. Según la tabla de niveles de resistencia, es la que menos peso tiene en el porcentaje de elongación. Siempre comenzar por esta e ir incrementando el nivel de la banda elástica para mayor esfuerzo.

CROSS TRAINING
El Cross Training es conocido como un deporte con sesiones de larga duración con actividades de distintos deportes. Es muy comparado por el Crossfit, pero con sus diferencias. Lo bueno del Cross Training es que para su práctica se utilizan herramientas como la cinta elástica por ejemplo. Todo es económico y se puede practicar en casi cualquier lugar, ya sea interior o exterior. Solo se necesita mucha resistencia para practicar el Cross Training.
En caso de que no poseas habilidades como resistencia, agilidad, fuerza, flexibilidad y equilibrio. Entonces comenzar con sesiones no tan largas te va a dar cada una de estas habilidades. Luego si nos metemos en el Cross Training de lleno y comenzamos con sesiones largas. Estas sesiones incluso son capaces de aumentar el perfil muscular de una persona. Siempre y cuando la alimentación sea buena, además tener dicho objetivo en su dieta alimenticia.
EJERCICIOS DE CROSS TRAINING
Dentro del Cross Training se utilizan estos aparatos como el Ab Wheel o la cinta elástica. Por eso hablamos de que el Cross Training puede ser muy económico, porque no hace faltan muchos materiales. Por eso se crea el hábito de practicar el Cross Training con este tipo de aparatos, para hacerlo más interactivo. Básicamente la calistenia y el Cross Training se toman la mano para el mismo funcionamiento de sus aparatos. Ahora vamos a conocer un par de ejercicios de Cross Training que nos van a ayudar a fortalecernos con la cinta elástica de la que hemos hablado.
Ejercicio #1 - Correr
En este ejercicio de Cross Training con bandas elásticas vamos a necesitar bandas elásticas de alta resistencia. Además de que tienen que ser muy largas, lo más larga posible. Colocarlo en una pared, una base en un gimnasio o que nos la mantenga alguien con mucha fuerza. Posteriormente, colocarnos la banda elástica en la cintura y correr con gran fuerza hacia adelante. Si puedes hacerlo en una colina, mucho mejor, ya que el esfuerzo va a aumentar mucho más. Tienes que asegurar muy bien la banda elástica antes de empezar a correr.
- 3 series de 10 a 15 minutos.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- Siempre correr con todas tus fuerzas.
- Ganancia de resistencia y rapidez.

Ejercicio #2 - Sentadillas con peso
Ejercicios con goma elástica. Haremos una sentadilla convencional, pero le tenemos que añadir peso para que sea un ejercicio de Cross Training. La cinta elástica la vamos a colocar en las piernas, más arriba de la rodilla. Tiene que ser una banda elástica pequeña y muy resistente. La función de esta cinta será mantener la tensión en los músculos de la pierna. Además de que estará limitándote a movimientos que hacen perder la verdadera función del ejercicio. Por eso se coloca justo ahí.
- 3 series de 10 a 12 repeticiones (dependiendo del peso).
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Movimientos lentos, 4 segundos para bajar y subir.
- Fortalecimiento de las piernas.

Ejercicio #3 - Apertura de pecho
Ejercicios con cinta elástica. En este ejercicio necesitamos bandas elásticas de alta resistencia. Ya que debemos ubicarnos inclinados alrededor de 45º grados para poder completar este ejercicio. Colocar la banda elástica en espacio bien asegurado, casi siempre hay uno en un gimnasio. Colocarnos en posición de 45º hacia adelante y luego mantener la espalda firme. Posteriormente comenzar a empujar la agarradera de ambas cintas hacia abajo y luego subir lentamente.
- 3 series de 8 a 12 repeticiones.
- Descanso de 2 a 3 minutos entre cada serie.
- No arquear la espalda en ningún momento.
- Fortalecimiento del pecho.
Como hemos visto, esta serie de ejercicios de Cross Training necesitan mucho más esfuerzo. Esto se debe a que todo va en una sesión y una misma rutina entrenamiento. Si queremos practicar Cross Training, debemos tener en cuenta que se debe comenzar por lo más básico y comenzar a ganar resistencia, equilibrio y fuerza.
RECOMENDACIONES DE ENTRENAMIENTO

Entrenar con las bandas elásticas puede ser una tarea difícil si nadie nos está mirando y observando. Ciertamente todo lo tenemos que hacer por nuestra cuenta y estar al tanto de todo, pero no es tan malo. Solo hace falta seguir un par de recomendación de entrenamiento para tus rutinas y mejorarlas día a día. Se trata de avanzar y hacer de las bandas elásticas un complemento de entrenamiento. Aunque si eres principiante, comenzar y progresar con las bandas elásticas es una buena opción.
- Siempre entrenar frente a un espejo o mantenerlo a un costado. Esto ayudará a que nosotros nos demos cuenta de los errores que estemos cometiendo en la posición de nuestro cuerpo. De esta manera, corregirla de inmediato y hacer bien el ejercicio.
- Aumentar de 2 a 3 repeticiones más en cada serie para aumentar en cada ejercicio. También funciona hacer una de las series con una banda elástica más resistente. Siempre debemos aumentar aunque sea solo un poco para notar la diferencia.
- Siempre mantener los ejercicios en movimientos lentos. Si hacemos movimientos bruscos, podemos sufrir de una lesión o sobreflexión. Entre más lento, más esfuerzo vamos a hacer y más equilibrio vamos a ir ganando de a poco.
- Si somos principiante siempre comencemos con las bandas elásticas amarillas. Según la tabla de niveles de resistencia es la que menos peso en porcentaje de elongación tiene. Luego ir aumentando con otras bandas elásticas con mayor resistencia.
- Mantenerse firme sobre los pies, nunca inclinarse hacia los lados. Para mantener este equilibrio hay que poner todo el peso sobre los pies y estar en una plataforma recta. Luego la cabeza sobre los hombros, nunca debemos tambalearnos.
¿QUÉ BANDAS ELÁSTICAS COMPRAR?
Como hemos visto, las bandas elásticas tienen una variedad increíble. También tenemos que saber que en el mercado la podemos conseguir por otro nombre, por ejemplo; bandas elásticas anchas, bandas elásticas de alta resistencia, gomas elásticas fitness, cuerda elástica y mucho más. Pero antes de comprarlas debemos saber que vamos a hacer exactamente con ellas. Lo que sí es un hecho es que son efectivas las bandas elásticas, pero todo tiene un uso. Así que debemos tener pensado para que la vayamos a utilizar. Ya vimos que bandas existen, ahora cuales debemos comprar.
Lo principal es el uso que le vamos a dar, debemos pensar básicamente en eso. Esa es la base para la gran pregunta “¿Cómo elegir bandas elásticas?” y solo tú sabes para qué la usarás. Pero nosotros te ayudaremos a identificarlas y te recomendaremos ciertas bandas elásticas. Además de donde la vamos a usar, ya que es frecuente utilizarla en casa. Si ya tienes pensado en que la vas a usar, es mucho más fácil.
Existen muchos niveles de resistencia para las bandas elásticas y depende de ello, de cómo lo vamos a usar. Por ejemplo; si queremos tonificar, las primeras bandas con menor resistencia en kg, es mucho más eficiente, pero tenemos que hacer muchas más repeticiones de las que habíamos hablado en los ejercicios con bandas elásticas. En cambio, si queremos aumentar de masa muscular, ganar fuerza y musculatura, las de más resistencia en kg con mayor porcentaje de elongación, son las indicadas. Además, no son tan caras estas bandas elásticas, por si te preguntabas “cuánto valen las bandas elásticas”.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRARLAS?
Se necesitan saber un par de cosas antes de poder comprar unas bandas elásticas. Antes de saber dónde comprar bandas elásticas debemos conocer un par de tips. Veamos lo necesario para poder empezar a comprarlas.
- Su uso: Hemos recalcado que pueden ser multiuso, pero si lo quieres para algo específico, debes decidirte entre; bandas elásticas cortas o bandas elásticas de alta resistencia.
- El material de fabricación: Como lo mencionamos anteriormente, existen de goma de caucho y de látex de goma de caucho. El látex de goma de caucho es más elástico, duradero y flexible.
- La resistencia: Recordemos que según la tabla de niveles de resistencia hay mucha variedad. Podemos comenzar con las amarillas, rojas, verdes y azules. Luego ir aumentando de bandas.
- Los accesorios: Muchas bandas elásticas incluyen accesorios para complementar el ejercicio con ellas. Por ejemplo, las distintas agarraderas como velcro, asas, manillas o tobilleras.
- El precio: Si notamos algo raro en el precio, es porque realmente puede ser un problema de calidad. No son caras, pero tampoco son tan económicas las bandas elásticas.
Nota: Con todo esto debemos poder elegir entre calidad/precio unas buenas bandas elásticas. Tengamos en cuenta cada uno de estos detalles antes de comprarlas. Ahora veamos donde comprar las bandas elásticas

¿DÓNDE COMPRAR BANDAS ELÁSTICAS?
Muchos se preguntan “¿Dónde comprar bandas elásticas?” actualmente. La respuesta es simple, en todos lados. Desde sitios por internet hasta tiendas físicas del mundo fitness. Ya que este complemento de la calistenia se ha vuelto tan popular que se encuentra muy fácil. Pero por ese mismo detalle debemos tener en cuenta donde comprarlas. La recomendación más grande es una tienda fitness, ya que podemos mirarlas, ver el diámetro, tocar el material de fabricación y en algunos casos, hasta probarlas. Ahora vemos lo precios más comunes en tiendas virtuales como Amazon.
Nuestra recomendación: Comprar todo el kit de las bandas elásticas. Este kit incluye accesorios de agarre, todas las bandas elásticas de alta resistencia y también todos los niveles de resistencia. El kit puede variar en lo largo de cada banda elástica.
¿Por qué comprar bandas de resistencia?
Comprar en nuestra tienda Online es muy sencillo. Haz click en las bandas elásticas que necesites para tus ejercicios con gomas elásticas, selecciona la resistencia que quieres llevarte a casa y paga tu compra. En tan solo 24 horas tienes el pedido en casa y disfrutando de tu banda elástica
Es así de sencillo, te evitas tener que coger el coche o el metro, salir a patear las calles para encontrar varias ligas para ejercicio y luego plantarte un cuarto de hora de cola para pagar. Eso ya se ha acabado, gracias a nuestra gran tienda Online realizas la compra de una forma cómoda y rápida, como nos gusta.
Tenemos diferentes y variadas bandas de resistencia de diferentes marcas y niveles de resistencia, nivel ligero, nivel medio, nivel alto y nivel muy alto todas de gran calidad y gran durabilidad, pensados especialmente para hacer ejercicios con cinta elástica.
No esperes más para llevarte tus bandas de resistencia. Date prisa porque están muy solicitadas y se agotan rápidamente. Cuanto antes compres tu banda elástica antes podrás empezar a hacer movimiento más complejos. No te conforme con el muscle up o el front lever pasa al siguiente nivel y empieza a ser legendario.
¡Feliz compra!
Quizás también te guste:
Odiamos el Spam, por eso solo enviamos las mejores ofertas y guardamos tus datos en servidores seguros.